Long Drinks: tu mejor opción casera de fin de semana
Cada vez que paso por la sección de licores de Vivanda me sorprendo al ver la cantidad de nombres, colores y sabores que existen dentro de los cientos de botellas. Cada una de ellas tiene su historia, su pasado y un presente que la hace ser importante para determinado tipo de preparación.
Cuántas veces nos ha pasado que hemos tenido invitados de último minuto en casa un fin de semana; hemos tenido que volar para preparar algún tipo de piqueo y en nuestra mente hemos tenido que revolotear mil ideas para encontrar la que mejor se acomode a un cóctel sencillo que no demande mucho tiempo.
Varias veces me pasó esto, así que decidí optar por algo súper fácil, que sea rico y que no tenga que hacerme ensuciar ni licuadoras ni shakers. Los long drinks han pasado a ser parte de mi rutina de fin de semana cuando algún amigo se presenta en casa. Son realmente perfectos.
Tal vez te estarás preguntando ¿qué son los long drinks? Estos cócteles no son tan difíciles de entender. También son llamados tragos largos y ellos se basan en mezclar cualquier tipo de líquido con el licor de tu preferencia en vasos largos; más líquido, poco licor (a diferencia de los tragos cortos o short drinks).
Uno de los más populares es el Screwdiver, que de hecho lo has tomado en algún momento de tu vida. El vodka con naranja es el long drink más conocido en el mundo entero, pero yo prefiero algo más suave, con un poco más de acidez y dulzor.
El Mai Tai es uno de mis engreídos y de algunas de mis amigas, por eso ya sé cómo prepararlo a la perfección, con ese brandy, el limón y el ron que le dan un sabor caribeño, y el curacao y la piña que lo adornan a la perfección. Ojo, los long drinks deben ser súper refrescantes, por eso no debemos escatimar en su contenido de hielo. ¿Listos para preparar uno en casa?
Imágenes: Monnet-Cognac.