Frutas secas: ideales para la salud en Nochebuena

superiormix_z

No todo el tiempo tenemos la oportunidad de comer ciertos alimentos que nos hacen muy bien para la salud. Este es el caso de las frutas secas que, por lo general, dejamos de lado pensando que engordan, que contienen mucha grasa o simplemente porque no nos alcanza el tiempo para ir al supermercado a comprarlas.

Las frutas secas contienen grandes propiedades que pueden ser aprovechadas por nosotros y que son perfectas para ser parte de los piqueos a incluir en la cena navideña: haz una mixtura y colócalas en recipientes de vidrio para que todos puedan comerlas. También pueden utilizarse para preparar kekes de sabores variados, galletas, ensaladas de todo tipo o para rellenar el pavo de navidad.

Entre las frutas secas más conocidas tenemos:

  • Almendras.
  • Maní.
  • Castañas.
  • Pistachos.
  • Nueces del Brasil.
  • Avellanas.
  • Ajonjolí.
  • Pasas negras y rubias.
  • Albaricoques secos.
  • Guindones.
  • Guindas.

Los aceites de los que tanto huimos son muy naturales y nos ayudan a eliminar la grasa mala del cuerpo. Las frutas secas contienen aceites grasos saturados, que se encargan de bajar los niveles de colesterol malo en la sangre, favoreciendo la buena circulación de la sangre en todo nuestro organismo.

Todas estas contienen vitamina E que hace las veces de antioxidante natural y que nos ayuda a luchar contra los radicales libres que están en el ambiente y que ingresan a nuestro cuerpo generando un deterioro de nuestras células. Los antioxidantes nos ayudan a luchar contra enfermedades degenerativas, como el Alzheimer, por ejemplo.

También son ideales para personas que sean intolerantes a la lactosa y no puedan obtener el calcio de ningún producto con leche, ya que las frutas secas contienen un alto contenido de este mineral. Asimismo, si sufres de estreñimiento, te recomiendo comer un puñadito de estas frutas todos los días, ya que la fibra ayudará a regular tu tracto digestivo.

Imágenes: Purdy´s.