Cuidado con las camas solares

camasolar

Lucir ese tono dorado en la piel terso y perfecto que se ven en las películas y catálogos de belleza, es el sueño de muchas mujeres, y una alternativa para lograrlo es, además del clásico bronceado en la playa, el uso de camas solares. Sin embargo, de acuerdo a las últimas investigaciones de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer, dependencia de la OMS, la exposición a estos dispositivos podría aumentar el riesgo de cáncer a la piel y los ojos. La aparición del melanoma cutáneo, que son los tumores de la piel se incrementa en un 75%, de la misma manera que el ocular.

Las camas solares son equipos que emiten dosis de rayos UV que producen la tonificación bronceada de la piel, y aunque algunas opiniones, principalmente de las empresas fabricantes y centros de estética, tanto como «solariums», se oponían a este criterio aduciendo que esas emisiones eran muy bajas como para ser dañinas para la salud, la OMS ya había advertido del peligro y recomendó prohibir a menores de 18 años, la utilización de estos dispositivos.

Aunque su prohibición generalizada será un tema complejo y polémico, países como Argentina y Gran Bretaña ya han dado un primer gran paso y legislando a favor de esta medida y prohíben a los menores de edad usar camas solares,también han recomendado usarlas el menor tiempo posible: no más de 10 minutos.

El bronceado natural siempre será una buena alternativa mientras la exposición al sol no seas tan prolongada y mientras nos protejamos con cremas bloqueadoras de más de 30º spf (factor de protección solar). Recordemos que si bien por un lado, la vitamina D que se produce por ello, mantiene en buen estado los músculos y huesos, la exposición prolongada, envejece la piel, produce enfermedades cutáneas y afecta el sistema inmunológico.

Imagen: Taringa!