Un poquito de Cuba en un coctel: el Mojito

mojito

Hace muchos años, tuve la ocasión de tomarme unas vacaciones en Cuba con unas amigas. Qué lugar tan hermoso, la calidez de sus gentes y la belleza de sus playas me cautivaron al instante. También recuerdo un restaurante de la calle Empedrado en La Habana Vieja, donde nuestro guía nos llevó a probar un trago, cuyo origen es una leyenda, la cual se halla ligada precisamente a ese local: La Bodeguita del Medio. Y el coctel del que les hablo: el Mojito.

Todo ello le contaba a mi esposo, pues no he olvidado el sabor tan especial de este preparado que es prácticamente como el Pisco Sour aquí, su bebida nacional. El gran escritor Cabrera Infante decía que «el mojito es una pequeña Cuba». Cuando lo probé sentí precisamente todo eso.

Mi esposo me dijo que había visto un restaurante cubano en San Isidro, tal vez allí encontraríamos el Mojito. Él nunca lo había probado y le dio curiosidad. Al llegar estábamos ante una casona bellamente acondicionada con motivos cubanos. Creo que el mozo adivinó a lo que veníamos porque lo primero que nos ofreció fue precisamente Mojito.

El Mojito es un coctel que se dice, fue inventado en La Bodeguita del Medio, el ya célebre bar cubano en donde lo probé por primera vez. Se compone de ron, azúcar, lima y menta o hierba buena. No nos perdimos por supuesto de ver cómo el bartender lo preparaba: machacó directamente en el vaso la lima y el azúcar, luego le agregó la ramita de menta, el hielo, el ron y un poco de agua con gas. Una rodaja de lima para decorar, un sorbetito y listo. Tan sencillo como espectacular, y de hecho a mi esposo le encantó. Ante nosotros teníamos un delicioso pedazo de Cuba. ¿Se animarían a probarlo?

Imagen: BienSimple