¿Qué protector solar debo usar?

slar

El verano está en todo su esplendor y es hora de ir a la playa. Sin embargo hemos escuchado ya las advertencias sobre la radiación solar y que debemos proteger nuestra piel para evitar el temible cáncer a la piel. Y los bloqueadores solares son la solución. Pero los vemos en miles de presentaciones y con diferentes graduaciones  ¿cuál elegir?

Para empezar debemos saber que existen dos tipos de protectores solares: los primeros son los que bloquean, es decir protegen a manera de una película o máscara sobre la piel impidiendo el paso de los rayos solares sobre la piel. El otro tipo se conoce como filtro solar, y son los que absorben los rayos ultravioleta permitiendo el paso solo de lo necesario para nuestra piel.

Un buen bloqueador solar, debe de ser resistente al agua o al sudor, no ser irritante para nuestra piel, y sobre todo, debe tener un buen factor  de protección solar, el conocido FPS (o SPF por sus siglas en inglés) que viene indicado en todos los empaques.

¿Qué es el factor de protección solar?  es un sistema de medida para determinar la eficacia que el protector solar tiene sobre nuestra piel. Cuanto más alto sea el factor de protección, menor será el peligro que corramos al estar expuestos ante el sol. Para entender mejor, cómo funciona, los números de este factor determinan el factor que incrementa el tiempo que protege la piel sin quemarse. Por ejemplo, si estamos expuestos durante 10  minutos, un factor FPS 15 significa nos indicará que podemos estar expuestos  al sol 15 veces más.

Ahora bien, ¿qué grado de protección solar elegir? Para pieles sensibles, de los niños y personas mayores, debemos optar por un protector solar con más de 50 fps. A partir de 15 fps, es lo indicado regularmente par una piel normal. Eso sí, hay que usarlos siempre y no exponerse sin protección.

Imagen: Ecofield