¡Más delicias de la comida árabe!

comida-arabe

Mi curiosidad era más creciente cada vez. Hace tres días que Fabi me había llamado para  encontrarnos hoy charlar. ¿De qué sería? sonaba contentísima…y mientras aún estaba en una tienda haciendo cola para pagar, me mataba elaborando hipótesis… ¿un ascenso?, ¿un premio?…y de pronto recordé que yo era quien tendría que decidir el lugar de encuentro…. entonces recordé aquella vez que llevé a Silvi y Jorge a ese restaurante árabe que está por el parque Kennedy…. sin duda que ella también quedaría sorprendida con esas delicias.

Además, a ella le gusta lo exótico, así que la llamé y le hablé de ese lugar y de la cocina árabe y aceptó de inmediato. El lugar era justo como para la ocasión. Cuando llegamos, todas acaloradas, el mozo nos ofreció una limonada árabe servida en copa grande, la cual nos agradó mucho.

Luego recomendé a Fabi que probara el hummus que es una ensalada hecha de puré de garbanzos (el garbanzo es ampliamente consumido en medio oriente) con zumo de limón y semillas de ajonjolí, adornado con pimientos. De segundo, teníamos que probar aquello que la vez anterior no hice: en el restaurante se exhibía un asador que consistía en una barra vertical a la cual estaba atravesado un gran trozo de cordero que giraba cocinando lentamente la carne. Era el famoso shawarma, muy popular en todo Europa en donde se le conoce como «döner kebab». Se corta en finas láminas la carne asada y se la envuelve en un pan delgado (pan árabe). Delicioso, y además acompañado de verduras como tomates y aros de cebolla. Y ahí fue cuando me dio la noticia: ¡estaba embarazada! gritamos y casi lloramos de la alegría y por supuesto brindamos con la limonada. ¡Nada de licores para la futura mamá!.

Imagen: Simpatía desbordante