Lo que debemos saber sobre los alimentos transgénicos

transgenicos

Los productos transgénicos están dando que hablar nuevamente, a raíz de una iniciativa de ley referida a los productos de consumo. Y esto porque aún en todo el mundo es controversial la utilización de estos alimentos.

¿Pero, en qué consisten? Los alimentos llamados transgénicos son productos genéticamente modificados, es decir al alimento original, se le introducen genes de otros productos para obtener resultados beneficiosos, por ejemplo: para hacerlo resistente a los parásitos que atacan los cultivos, para potenciar su poder nutricional, para elevar su producción cuantitativamente,  etc.

La gama genética que produce estas mezclas salta de género en género, por ejemplo, a un cultivo de fresas se le aplicaron genes de pescado del ártico para hacerlas resistentes a las heladas.

La rama que se encarga de ello es la ingeniería genética, y hoy en día buena parte de los países del mundo cosechan este tipo de alimentos, principalmente los países desarrollados y 12 de los que están en vía de desarrollo ya le están dando cabida.

La polémica en torno a estos producto es la presencia en muchos casos de alergias e intoxicaciones, tanto en los consumidores, como en los agricultores. También organismos ambientalistas advierten del peligro que puede representar para el ecosistema el mezclar deliberadamente y alterar la composición de los alimentos, y con ello, los cultivos, también la posible proliferación de nuevas bacterias  y contaminaciones alimentarias. Aunque los grandes productores han salido rápidamente a desmentirlos o a señalar que son casos aislados, lo cierto es que en muchos países se pide que se informe en los empaques de estos productos si el alimento es de origen natural o modificado genéticamente, queda a criterio del consumidor, la elección.

La ciencia precisa de más avances en este campo, mientras tanto debemos mantenernos informados y hacer nuestra elección libremente en pro de nuestra salud y bienestar.

Imagen: Crónicas de San Borondón.