Frutas para el invierno
A veces se suele pensar que las verduras y frutas frescas son las más indicadas para el verano ya que hace mucho calor y tendemos a deshidratarnos. Pero las frutas en realidad deben ser consumidas en toda ocasión y en todo época del año, debido a su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales. No lo olvides, estas deben formar parte de nuestra dieta diaria, y estos beneficios son especialmente necesarios en climas fríos, donde la actividad física deja de ser frecuente y aparecen enfermedades como la gripe, resfríos y la baja en la energía.
Por ejemplo, consumir frutas cítricas como las naranjas, mandarinas o piñas refuerzan nuestras defensas, desintoxican el cuerpo y nos llenan de energía. La vitamina C protegen y refuerzan los glóbulos blancos de modo que reaccionarán rápidamente contra cualquier microorganismo invasor. Además se dice que esta vitamina previene enfermedades como el cáncer y las respiratorias. Empezar el desayuno con un vaso de jugo de alguna fruta cítrica, nos dejará listos para empezar el día con muy buen ánimo.
También puede optarse por beber jugo de papaya, otro de los clásicos para empezar con la primera comida del día. La papaya contiene vitaminas antioxidantes: A, C y E, a la vez que contiene fibras dietéticas que protegen el estómago y los intestinos. Es deliciosa, fresca y nutritiva. La papaya también es recomendada para proteger el hígado y el páncreas.
En el almuerzo y meriendas también deben consumirse frutas, hay una gran variedad de recetas para preparar ensaladas con frutas frescas y secas. Hay que procurar no añadirle azúcar y aprovechar su dulzor natural. Puede complementarse más bien con yogur dietético o de sabores.
Las frutas no engordan, son deliciosas y consumiéndolas entre las comidas producirán saciedad, lo que nos evitará caer en tentación de probar snacks o grasas.
Imagen: Web Saludable.