El jerez, perfecto para toda ocasión

crismona-pedro-ximenez-reserva

Los vinos encierran una infinita gama de variedades para degustar con cualquier tipo de comidas. Creados todos a partir de la fermentación de las uvas, este licor se consume hace miles de años, tiempo en el cual ha encantado a todo el mundo. Hoy en día, incluso, forma parte de una ciencia, la enología, que estudia la producción de los vinos.

De entre todos ellos, el jerez destaca por su sabor y maridaje para los pescados y mariscos, aunque también se puede probar con otros tipos de comidas. Sin embargo, si tienes planeado un almuerzo o cena a base de salmón, corvina, ostras, almejas, pulpo, o cualquier otro fruto del mar, sirve jerez con ellos, harán la combinación perfecta.

Existen muchos tipos de jerez. Normalmente conocemos el de tipo claro y seco (el fino o del tipo manzanilla), que es el que marida más con las aceitunas, quesos, pescados blancos y mariscos y se recomienda servirlo entre los 7 y 9 °C. También tenemos el mundialmente conocido Pedro Ximénez, que es más dulce y perfecto para acompañar los postres dulces y los quesos azules; en esta variedad también es conocido el moscatel siendo su temperatura perfecta los 15 °C. El tipo oloroso, va con carnes rojas y el cream con toda clase de repostería.

Disfruta de este aromático e intenso vino en tus reuniones.

Imagen: Ideario.