¡Tips para cenar esta Navidad sin preocuparte por tu peso!

navidad-dieta

¿Celebrar la Navidad sin subir de peso? Parece una broma, ¿verdad? Teniendo en cuenta lo que esta época nos trae: banquetes, brindis, cenas, almuerzos, agasajos, con los amigos, familia, compañeros de trabajo, etc.

Y el día central es aún peor, es un agasajo no solo a las fiestas, sino a las calorías. En una cena navideña se puede consumir tranquilamente el equivalente a varios días de calorías requeridas.

Sin embargo, celebrar la Navidad no tiene por qué estar divorciada de la buena figura. Preparando nuestros alimentos de la manera adecuada, y eligiendo y combinando correctamente lo que consumiremos, lograremos esquivar esas calorías de más y sobrevivir la Navidad con nuestra figura intacta.

Consejos previos:

  • Diciembre es el mes de la Navidad, por lo que los agasajos y reuniones comienzan desde el primer día. Asegúrate de planificar bien tus comidas para evitar el exceso de calorías. Por ejemplo, si asistirás a un lonche de amigas, procura que en tu desayuno y almuerzo de ese día haya mucha fibra, y pocas calorías y grasas. Evita los postres, pastas frituras, grasas y harinas. Consume una porción pequeña de postre o harina en tu reunión.
  • Consume dos litros diarios de agua por día sin olvidar ninguno durante todo el mes. El agua es un gran quemador de grasa, por lo que puede ser nuestro gran aliado. Toma agua entre las comidas.
  • Evita los piqueos. Normalmente, y durante el año, muchas de nosotras sucumbimos a los piqueos y snacks entre las comidas, ya sea en casa u oficina. Evítalos a toda costa y sustitúyelos por yogurt o ensaladas de frutas si no aguantas el hambre.
  • Verduras y frutas: inclúyelas todos los días en las comidas. Por ejemplo, en lugar de carne o pollo con arroz, que sea con ensalada. Nada de tortas o dulces como postre; come frutas y jugos naturales.

El día de la cena navideña:

  • Prepara tu cena quitándole la grasa a la carne o ave que elijas. Deshazte también de la piel de ser posible.
  • Ensaladas: que no falten en tu cena navideña. Emplea aceite de oliva en lugar del vegetal, y restringe las mayonesas y aliños grasosos. Cámbialos por mayonesa de yogurt o vinagretas con aceite de oliva y mostaza.
  • Evita los aperitivos: esos canapés y tamalitos de entrada son deliciosos, pero también súper calóricos. Evita su consumo.
  • Cuidado con los excesos: muchos entienden la cena navideña como un festín de sabores y llenura. La cena es el disfrute en sí misma sin excederse.
  • Respeta tus comidas en Nochebuena: es ya una costumbre no comer durante todo el día para llegar a la cena con más espacio. Pero lo que conseguirás es tener mucha hambre, con lo que comerás sin control y engordarás. Come tus tres comidas moderadamente.

Imagen: Gastronomía y cia.