Lo que necesitas saber para mantener tu mente activa
Ser jóvenes no solo implica salir a divertirse y tener miles de amigos, sino que también implica que debemos saber que es momento de practicar la prevención para no sufrir de ciertos males cuando seamos mayores. La prevención es nuestro mejor aliado contra enfermedades degenerativas, como la diabetes o el Alzheimer.
Esta última enfermedad se puede presentar debido a que tenemos nuestra mente dormida, sin darle el ejercicio que necesita diariamente. Hombres y mujeres tenemos que ser conscientes de ello para poder poner en práctica ciertas costumbres que mantendrán nuestra mente activa en todo momento.
- Leer un buen libro puede ayudarnos a despertar la mente dormida. El hecho de leer y comprender la lectura hace que nuestro cerebro trabaje mucho más que cuando nos sentamos en el sillón a ver una serie de televisión.
- Resolver diferentes juegos de mesa o de memoria son el remedio perfecto contra el sedentarismo de la mente. Jugar ajedrez, crucigramas o sudokus es lo más recomendable; jugar con los chicos a los juegos de memoria podría ayudarnos a pasar un buen rato con ellos, así como con nuestra mente.
- Muchos alimentos son, asimismo, ideales en cuanto a su alto contenido de antioxidantes, los cuales ayudan a que nuestras células y neuronas se mantengan en buen estado y no se degeneren. Los alimentos con más alto contenido de antioxidantes son los frutos secos, el té verde y algunas frutas frescas. Además de aportarte antioxidantes, son una rica fuente de energía necesaria para combatir el cansancio del día.
- Anímate y practica deporte, porque de esa manera estarás alerta en cuerpo y mente. No necesitas dedicarle mucho tiempo a esta actividad si no te gusta o no tienes tiempo; basta con 30 minutos al día de caminatas o ejercicios en casa para estar siempre activos.
Imágenes: HomeMortageLoansBadCredit.