Cuando adelgazar se vuelve obsesión: la anorexia
Querer mantenerse en forma y sentirse bien es un deseo legítimo de toda mujer. Sin embargo, cuando esto se vuelve una obsesión que afecta la calidad de vida, ello puede traer complicaciones tan terribles como la anorexia.
La anorexia es un trastorno alimenticio que consiste en que la persona vive obsesionada con su peso y figura, a tal punto que comienza a restringirse severamente los alimentos. Este trastorno generalmente se produce por causas psicológicas y es la persona afectada la que ve de otro modo su cuerpo en comparación con los demás, quienes verán con alarma cómo pierde peso vertiginosamente, mientras el anoréxico siempre se verá a sí mismo con sobrepeso.
Esta enfermedad casi siempre va acompañada de la bulimia, trastorno en el que se come exagerada y compulsivamente para luego eliminar los alimentos a través del vómito o con purgantes. Estas conductas no hacen más que hacer sentir culpable e inseguro al paciente, empeorando la situación cada vez más, recurriendo a la mentira y a muchos otros comportamientos negativos.
La anorexia debe tratarse con un psicólogo y un nutricionista. Cambiar la percepción errada que tiene la persona sobre su propia figura implica corregir la autoestima. Muchas veces los medios de comunicación, el cine y todo lo relacionado con la farándula, crea ideales de mujeres que no existen y que en una persona vulnerable se puede convertir en una obsesión. Más aun si dicha persona no tiene seguridad en sí misma, es débil y fácilmente influenciable.
La anorexia debe ser tratada cuanto antes, ya que la falta de nutrientes esenciales que sufre la persona anoréxica podría conducirla a la muerte. El tratamiento, de acuerdo a la gravedad, puede incluir internamiento o se puede realizar ambulatoriamente. La familia debe colaborar estrechamente en ello.
Imagen: Anorexia.