Anticuchos: el sabor tradicional de esquina
Como siempre (y como ya saben) la comida es mi debilidad y por eso es que siempre ando probando todo lo nuevo que pueda en mi camino. Además de probar, me gusta ver, mirar, observar, no solo en vivo y en directo, sino por la televisión, para enterarme de los rincones más deliciosos de Lima para ir a comer.
Todos sabemos que el Perú cuenta con una gran variedad de sabores y sazones que nos hacen agua la boca. No todos ellos los encontramos necesariamente en los grandes restaurantes, también el sabor peruano podemos encontrarlo en la tradicional carretilla, como lo anticuchos.
Descubrí, gracias a un programa gastronómico de televisión muy famoso, a una señora que prepara unos anticuchos que son una maravilla. Este platillo, que data de la época de la conquista, me encanta y mis hijos los devoran sin necesidad de un cuchillo o un tenedor.
Llegué, entonces, un martes al salir de la oficina a la mismísima esquina recomendada por el conductor del mencionado programa. Parece que llegué temprano, porque tuve la suerte de no hacer mucha cola. Sin embargo, mientras esperaba mis anticuchitos, la gente fue llegando a pie y en carro.
Los dichosos anticuchos son preparados por la Tía Grimanesa, quien pudo contarme que no le gusta comer anticuchos, pero que ya está acostumbrada a prepararlos todos los días desde hace unos 20 años. «Seño, no sabe de lo que se pierde», le decía mientras Grima se sonrojaba.
Qué increíble y variada puede ser nuestra gastronomía, tan variada que uno puede sentarse a comer en un buen restaurante, así como en un banquito de madera al lado de una carretilla. Creo que nadie puede resistirse al aroma que se desprende del carrito anticuchero de la Tía Grima y que es capaz de circundar cada aparato olfativo en varias cuadras a la redonda.
Imágenes: ConnectToPeru.