Datos sobre el Pisco peruano y sus variedades
Andaba haciendo mis compras el fin de semana como de costumbre. Cada vez que paso por Vivanda me gusta recorrer todo el supermercado, así no necesite algunos productos de las diversas secciones. Paso, por ejemplo, por el área de tocador y luego paso por la zona de licores.
Encontré a una señorita muy amable que me ofreció degustar una copita de pisco, que por cierto estaba delicioso. Me comenzó a ofrecer los distintos tipos de pisco de la marca que promocionaba, mientras me explicaba un poco algo de cada uno de ellos.
Me pareció tan interesante que seguimos conversando por un buen rato. Yo no tengo mucha idea de las variedades de pisco que existen ni tampoco de los tipos de uvas que se utilizan para su proceso, así que aproveché la oportunidad para indagar un poco sobre el tema.
«Los tipos de pisco se dan debido a su proceso de destilación y a las uvas que se utilizan», me decía la degustadora a la vez que yo saboreaba ese Mosto Verde Torontel que me ofreció. «Son cuatro las variedades de pisco que ofrece el mercado» y me señalaba las botellas…
- Puro. El pisco puro es el más utilizado en la preparación del Pisco Sour. Es un pisco hecho con solo una variedad de uva y, por lo general, se utilizan las uvas que no son aromáticas, como lo son quebranta, mollar y negra.
- Acholado. Elaborado a partir de la fermentación de las variedades de cepas, es por ello que tiene un gran cuerpo.
- Mosto verde. Este pisco tiene cuerpo y es muy aromático. Se elabora con mostos que no acaban su proceso de fermentación, cosa que hace que los azúcares no terminen de convertirse en alcohol.
- Aromático. Un pisco aromático es elaborado con cepas aromáticas, como las son italia, moscatel, torontel y albilla. Es un pisco muy agradable al olfato y al gusto.
Me encantó aprender un poco sobre nuestro licor de bandera y sobre las diversas variedades que existen. Seguí disfrutando de una segunda copita de pisco y decidí llevar a casa una botella del mismo, que estaba delicioso. «En la noche lo compartiré con alguien especial», pensé.
Imágenes: ConnectToPeru.