El aperitivo y su función en la mesa
Estaba en casa organizando un almuerzo con mis suegros, como regularmente lo hacemos una vez al mes. Siempre es bueno contarles las buenas nuevas a las personas que queremos y conversar un rato para salir de la rutina un sábado por la tarde.
Quería que esta vez sea algo más especial. Mis suegros no son de tomar mucho alcohol, pero quería preparar un cóctel rico y que no fuera muy fuerte. Ro me aconsejo que prepare un aperitivo, así que, como soy curiosa, comencé a investigar un poco sobre el tema.
Llamé a uno de mis amigos que es especialista en estos temas; estudió coctelería y ahora es un reconocido bartender del medio. Le comenté que pensaba hacer un almuerzo este fin de semana y que quería unas pautas sobre aperitivos deliciosos.
«Lo primero que tienes que saber es que un aperitivo proviene del latín, aperire, que significa abrir en español. Lo que sucede con el aperitivo es que está indicado para abrir el apetito, por eso es que lo tomamos antes de comer», me comentaba Santiago.
El tema estaba súper interesante y logré enterarme de algunos datos muy buenos. Además, «lo más recomendable es servir un trago que no sea tan fuerte para el estómago, pero que nos de hambre». Entendí que es muy bueno tomarse un aperitivo, porque así comes con más placer.
Uno de los aperitivos por excelencia en el país es el Pisco Sour. Este cóctel me fascina y Ro lo prepara espectacular. Le pregunté a Santiago si podía prepararlo como aperitivo, porque también podría acompañar perfectamente los platillos que pensaba hacer.
Me dijo que el Pisco Sour era ideal para servirlo como aperitivo, porque «el limón cumple una función importante en el estómago y su ácido hace que se te abra el apetito». ¡Perfecto! Corrí a contarle a Ro y a comprar el amargo de angostura, los limones y el jarabe de goma; el pisco y los huevos ya los tenía en casa.
Imágenes: Sunset.