Salmón, una exquisitez para el paladar

salmon-horno

En la gastronomía internacional, el salmón es un manjar, es una de las carnes más apreciadas, sobre todo en los países nórdicos en donde es el potaje más consumido. Su carne tierna y su sabor exquisito hace que sea considerado en todo el mundo como un potaje gourmet.

Pero este manjar también es una fuente de buena salud y eso se refleja en su alto contenido de Omega 3 y 6. Con tantos beneficios, sabor, color, textura y propiedades nutricionales, definitivamente no lo podemos dejar de consumir. Hay miles de maneras de hacerlo: al horno, ahumado, a la plancha con una suculenta crema inglesa, bajo la forma de un suculento tiradito o como un sushi acompañado del wasabi.

En Lima existen muy buenos lugares donde puedes degustar de la exquisitez del salmón. Uno de ellos es Pescados Capitales, su ceviche «3 x 3» como parte de sus entradas, invita a una auténtica fiesta de sabores: el salmón, atún y lenguado a las 3 cebollas: blanca, roja y china; y a los tres ajíes: amarillo, limo y rocoto.

Además, recomendamos su filete de salmón con toques de limón a la parrilla, bañado en salsa menier de alcaparras a la crema con risotto de legumbres de la casa.

Pero si deseas comerlo en casa, hay miles de recetas de esta delicia de especie marina que dejarán satisfecho a tu exigente paladar. Puedes elaborar tu propio ceviche de salmón, de la misma manera que preparas habitualmente este platillo con otros pescados. El salmón ahumado es un clásico que no te puedes perder. Por ejemplo puedes preparar una sencilla ensalada de lechuga, achicoria, aceitunas negras y queso, añadiéndole un par de filetes de salmón ahumado. O puedes preparar filetes de salmón frito o a la plancha (aún mejor para aprovechar sus beneficios nutricionales) y una ensalada ligera de lechugas. Un dato que te puede ayudar a hacer de esta experiencia mejor aún es acompañar tu platillo con vino blanco.

Como ves, un sinnúmero de maneras de engreír a tu paladar y de alimentarse bien.