Tradiciones navideñas en el mundo

tradicion-navidad-mundo

La Navidad es una de las celebraciones con más arraigo. Y en cada lugar del mundo, sus tradiciones expresadas en la gastronomía celebran también con lo mejor de sus potajes, algunos de ellos exclusivamente preparados en esta época del año.

Uno de los momentos más culminantes de la celebración navideña es la cena especial que se prepara, y que congrega a toda la familia. Un platillo especialmente preparado para esa ocasión que difícilmente se repetirá el resto del año. En cada país del mundo esto es el único rasgo común. Los platillos sí obedecen a la tradición regional que es de larga data.

Por ejemplo, en Finlandia y por extensión en sus vecinos escandinavos, se suele preparar jamón, además del pavo. En esa región el salmón es una carne muy apreciada y consumida, por lo que también se le prepara ahumado. El arenque al vinagre es otro plato especial en estas fiestas que se acompaña con ensaladas.

En Francia, famosísima por su cocina exclusiva y deliciosa, la cena de Navidad comienza con un foie gras de pato, muy consumido en ese país, además de otros aperitivos. También es tradicional el budín blanco o boudin blanc, lo cual no es precisamente un dulce, sino una deliciosa salchicha o morcilla de color blanco elaborada a base de carne blanca de cerdo, especias variadas y huevos. Luego, como postre se luce la Bouche de Nôel, enrollado de trufas y chocolate.

En Puerto Rico, la Navidad se celebra durante todo diciembre, y en la cena navideña se prepara su famoso arroz con gandules (o arvejas). Este plato es considerado como plato nacional, y suele acompañar al cerdo al horno y al puerco a la varita, otro plato típico.

España es otro país de larga tradición culinaria. En Navidad no podrá faltar su clásico turrón, una masa dulce hecha de miel cocida con almendras tostadas. El panetón o pan dulce se ha vuelto muy popular en ese país en estas fiestas y también se sirve como postre. Otra curiosidad de las cenas españoles es que se suelen preparar aperitivos, y platos de fondo a base de pescados y mariscos.

Y en nuestro país, Perú, como no podía ser de otra manera, hemos heredado y desarrollado una vasta tradición culinaria, que comienza con el pavo clásico con puré de manzana, pasa por el cerdo y el cordero asados, y llega hasta al cuy al horno. El panetón es infaltable junto al chocolate caliente y el champagne, ¡para brindar por la gran ocasión!

Imagen: Gourmet.