Un brindis perfecto con sidra española

sidra

Este fin de semana era muy especial para mí. Mi esposo estaba por llegar de un viaje de trabajo en Asturias, España, de dos semanas. El sábado sería nuestro aniversario de bodas número 5 y ya lo dábamos por perdido, pues su vuelo había sufrido un retraso, pero una llamada de último momento me devolvió la alegría, llegaría justo en la noche. Y como nosotros por tradición, siempre celebramos nuestros aniversarios, esta no sería la excepción, así que llegué corriendo de la oficina, me bañé y preparé la mesa para recibirlo con una delicia.

Fui a la refri a ver qué preparaba. Le hice el pollo al horno que tanto le encanta, macerado con ajos, aceite de oliva y tomillo, puesto entero en una fuente con verduras decoradas. Un par de velas a cada lado de la mesa y listo, a alistarme. Mientras pensaba qué vino escoger para la ocasión tocaron a la puerta, era mi esposo, llegaba cansado pero feliz con sus valijas en una mano y una botella en la otra.

«No descorches ningún vino, he traído algo que te encantará». y corrió al bar a descorchar su botella y a sacar un par de vasos. Luego de ello levantó la botella a lo alto y desde allí echó el líquido al vaso. Yo me quedé de una pieza. Mi marido rió. «Vamos a brindar con sidra«. Y es que este licor de manzanas, como luego me lo diría, muy apreciado en toda España, se sirve de esta manera (a la que llaman «escanciar» para oxigenarlo). Mi esposo me contó que en un tiempo libre que tuvo, visitó una famosa sidrería y allí aprendió todo sobre este agridulce licor, que de hecho me encantó. Es bajo en alcohol y súper suave al paladar. Y de hecho fue el licor perfecto para nuestro brindis de aniversario.

Imagen: Educastur.