Consejos para prevenir enfermedades de verano
Con la llegada de los meses de calor, los niños disfrutan de sus vacaciones y vuelven los fines de semana en la playa, piscina o en algún otro lugar donde se nos antoja viajar. Con ello nuestras costumbres, actividades y hasta hábitos alimenticios cambian, y esto puede acarrear en problemas de salud. Por ello, es bueno disfrutar del verano pero con mucha precaución.
Aquí te pasamos un resumen con algunas de las enfermedades clásicas del verano y consejos sobre cómo prevenirlas.
- Enfermedades oculares
La vista suele ser uno de los órganos más afectados con la llegada del verano. Producto de los intensos rayos solares y los desarreglos podemos desarrollar lesiones oculares o infecciones.
Una de las enfermedades más comunes del verano es la conjuntivitis, un trastorno ocular que consiste en la irritación de la conjuntiva. La conjuntivitis bacteriana es sumamente contagiosa. Además de la irritación y enrojecimiento que produce, se caracteriza por la presencia de mucosa verde-amarillenta. Una mala higiene propicia la expansión de la enfermedad.
Pero ojo, no solo en las playas o cerca de personas afectadas por la conjuntivitis podemos contagiarnos. Los químicos -como el cloro- usados en piscinas también pueden desencadenar este mal. Por ello, una vez que aparezcan los síntomas hay que acudir inmediatamente a un especialista.
Para prevenir la conjuntivitis hay que mantener una higiene adecuada en casa y fuera de ella. También, proteger nuestra vista usando lentes con protección UV. Si acudimos a las piscinas, protegerse con lentes especiales.
- Enfermedades estomacales
En verano cambia nuestra alimentación y esto puede lesionar nuestro sistema digestivo. Por ejemplo, la carne cruda del pescado en ceviches y las ensaladas frescas mal tratadas pueden causarnos infecciones intestinales.
La mala conservación de los alimentos por el calor es otro factor a tener en cuenta. Hay que lavar bien los alimentos y refrigerarlos adecuadamente para conservarlos bien. A los niños hay que procurar darles alimentos bien cocidos.
No olvides mirar las etiquetas de los empaques al comprar tus productos, hidratar bien a tu familia dándoles jugos y líquidos, y evitar la mayonesa que no sea casera o empacada para evitar la salmonella.
- Enfermedades de la piel
En el verano hay que proteger la piel que queda a merced de la radiación solar. Aun cuando no haya sol, es preciso que nos apliquemos una crema bloqueadora con una medición SPF alta (de 30 a más).
Enfermedades como la erisipela y la insolación son productos de una piel expuesta demasiado tiempo al sol. Si deseas broncearte, asegúrate de usar un producto adecuado que no permita que tu piel se queme.
Si sales a la calle, usa sombreros de ala ancha y aplícate el bloqueador cada media hora como mínimo si permanecerás expuesto al sol por mucho tiempo, sobre todo si manejas.
Imagen: Blog Bg.