Lo que debemos saber sobre el ginseng

ginseng

El ginseng es una de las hierbas más conocidas sobre todo porque es utilizada en su forma de té para adelgazar, sin embargo, es bueno que, antes de que decidamos consumirla, conocer sus propiedades y contraindicaciones.

Entre los beneficios de esta planta, se dice que regula la tensión y el sistema nervioso por lo que es indicado par aliviar el estrés y relajar. También que produce energía, potenciando el rendimiento mental, la memoria, por lo que se recomienda a quienes estudian o están en exámenes. Esta planta también protege el sistema inmunológico, además de indicarse para aliviarnos del insomnio

Y lo mejor de todo, el ginseng hace que el organismo utilice las grasas almacenadas en el tejido adiposo por lo que las reduce considerablemente y nos hace adelgazar.

Sin embargo, existen algunas contraindicaciones que hay que tener en cuenta antes de beber un preparado a base de esta planta:  la primera y la más importante, consultar primero con un médico. Siempre es importante realizarse un análisis completo de nuestro estado de salud y decirle al médico que pretendemos utilizar el ginseng. Este nos indicará si es lo indicado o no de acuerdo a los resultados.

Hay que tener cuidado al comprar ginseng, sobre todo que no nos vendan productos falsificados o de mala calidad, lo que nos puede ser perjudicial  al producir excitabilidad y dolor de cabeza. Preferir adquirirlo en farmacias

Atención si se está tomando fármacos para la depresión y ansiedad: el ginseng hace que se produzcan efectos contrarios a los deseados o disminuir su efecto.

Otra contraindicación del ginseng para cuando se usan otros fármacos es que puede producir ansiedad e hipertensión. Incluso arritmia y desórdenes nerviosos. No tomarlo si se está embarazada. En las mujeres puede producir problemas hormonales como superproducción de estrógenos y reglas irregulares. Por ello es esencial que consultemos al médico antes de consumirlo.

Imagen: Oldster’s View.