Vivanda Recomienda Quesos y Fiambres

Sara Basadre
Sara Basadre Málaga – Chef Especialista en Quesos y Fiambres
«Cada una de las variadades de quesos y fiambres posee un sabor, aroma y textura especial. En esta edición, te enseñaré cómo prepararlos para que los disfrutes plenamente»

Universo de Quesos

   

Quesos Duros

Grana Padano:

Origen: Italia
Uso Recomendado: Gratinados, en pastas o desgranados en tablas de quesos. Acompáñalo con frutas o panes sin levadura.
Vino:
Tannat

Parmigiano Reggiano:

Origen: Italia
Uso Recomendado: Pruébalo en pastas, gratinados y en mesas de quesos. Marida muy bien con trufas negras.
Vinos: Cabernet Franc o Chianti

Provolone:

Origen: Italia
Uso Recomendado: Excelente para gratinar y en parrillas. Va muy bien con tomate, albahaca o ajos, inclusive con sabores dulces como mermelada de guayaba.
Vino: Pinot Noir

Quesos Semiduros

Emmental:

Origen: Suiza
Uso Recomendado:
Para preparar quiches, tablas de quesos o gratinados. Junto con el gruyere es el ingrediente principal del fondue.
Vinos: Bonarda o Chardonnay

Gruyere:

Origen: Suiza
Uso Recomendado: Ideal para tablas y mesas de quesos, sándwiches y gratinados.
Vino:
Merlot

Tilsit:

Origen: Suiza
Uso Recomendado: En fondue, como el tercer queso, con gruyere y emmental; y en tablas de quesos.
Vino:
Malbec

Appenzeller:

Origen: Suiza
Uso recomendado:
Fundidos o gratinados con papas. Ideal para tu raclette y tablas de quesos.
Vino: Torrontés

 

tabla-queso2

Azules

Stilton:

Origen: Inglaterra
Uso recomendado: Pruébalo con peras e higos frescos en tablas de quesos; támbien úsula en pastas, ñoquis y tartas.
Vinos: Oporto

Valdeón:

Origen: España
Uso recomendado: En tablas de quesos, con peras, nueces, dátiles, mermelada de sauco y con tostadas.
Vino: Cosecha tardía

Sol Danés:

Origen: Dinamarca
Uso Recomendado: De sabor suave, disfrútalo en ensaladas, tablas de quesos y pastas. Exquisito con manzanas o cebollas caramelizadas.
Vino: Cabernet Sauvignon

Blanquiazul Bavaria Blu:

Origen: Alemania
Uso recomendado: Es la combinación de 2 quesos, el camembert con el gorgonzola. Pruébalo con frutas secas, damascos, nueces, pistachos, panes o tostadas.
Espumante: Demi Sec

Especialidad

Teté de Moiné:

Origen: Suiza
Uso recomendado: Para que se oxigene bien, sírvelo en lascas o en corte tipo clavel, acompañado de higos, en piqueos o ensaladas.
Vino: Rioja Reserva

giovanni2
Giovanni Bisso Cottle – Sommelier Asesor de Vivanda
«Marida a la perfección los exquisitos sabores de tus quesos y fiambres preferidos»

Universo de Fiambres

   

Jamones Curados

Prosciutto San Daniele:

Origen: Italia
Uso recomendado: Sírvelo como tentempié antipasto y en ensaladas o sándwiches.
Vino: Jerez tipo fino

Prosciutto Di Parma:

Origen: Italia
Uso recomendado: Pruébalo con queso de cabra, tomates confitados o arúgula.
Vino: Jerez tipo fino

Jamón Pata Negra:

Origen: España
Uso recomendado:
De sabor suave y delicado, por lo que te recomiendo probarlo solo. Sírvelo en tablas; puedes acompañarlo con panes.
Vino: Tempranillo

Jamón Serrano:

Origen: España
Uso recomendado: Ideal para ensaladas y tortillas de patata. Pruébalo con queso ibérico o manchego.
Vino: Rioja Crianza

Salames Curados

Fuet:

Origen: España
Uso recomendado: Te sugiero probarlo con pasas y pan; ideal para mesas de quesos y fiambres.
Vino: Merlot

 

tabla-fiambre1

Embutidos

Chorizo:

Origen: España
Uso recomendado: Exquisito con pan, aceite de oliva y tomate. Combina bien con pimiento morrón y aceitunas verdes.
Vino: Syrah

Salchichón:

Origen: España
Uso recomendado: Sírvelo en sándwiches, ensaladas, tablas de quesos, con panes y uvas. Va muy bien cos pastas.
Vino: Carménère

Mortadella:

Origen: Italia
Uso recomendado: Úsalo en tablas de fiambres, con nueces, pistachos y panes.
Vino: Pinot Noir